4. Definición de armas de fuego y sus partes fundamentales.

Un arma de fuego es aquella que utiliza la fuerza expansiva de los gases producidos por la defagracion de la polvora como fuerza motriz de un proyectil.
Dicho de otra forma, seria todo instrumento o maquina diseñado para lanzar proyectiles a gran velocidad, que produzcan efectos balisticos deseados, utilizando la combustion de la polvora como fuerza motriz impulsora.

Estos efectos, se considera que un objeto es susceptible de transformarse para lanzar un perdigón, bala o proyectil por la acción de un combustible propulsor cuando tenga la apariencia de un arma de fuego y debido a su construcción o al material con el que esta fabricada, puede transformarse de este modo.

Se considera imitación de arma a aquel objeto que por sus características externas puede inducir a confusión sobre su autentica naturaleza, aunque no pueda ser transformada en un arma. Mientras que una reproducción o replica de un arma es aquella que es copia de otra original reuniendo todas sus características, aptitudes y posibilidades de uso.

Se entenderá por pieza todo elemento o elementos de repuesto específicamente concebido para un arma de fuego e indispensable para su funcionamiento y todo dispositivo, concebido o adoptado para disminuir el sonido causado por el disparo de un arma de fuego.

Partes fundamentales:

- De las armas de fuego cortas: El armazón, el cerrojo (corredera) o cilindro y el cañón.

- De las armas de fuego largas rayadas o de anima lisa: La caja o cajón de los mecanismos, el cerrojo o bascula y el cañón, así como los mecanismos de cierre de todas ellas (tanto de armas cortas y largas).




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog