Introducción. Según el diccionario, arma es todo instrumento o maquina que sirve para atacar y defender personal y colectivamente. 2. Tipos de Armas. Las armas desde un punto de vista general se pueden dividir en cuatro grandes grupos: - Armas de mano: Dentro de las armas de mano hay dos tipos ( blancas y contundentes). - Armas arrojadizas: Son aquellas que se suelen tirar con la mano, por ejemplo: un dardo. - Armas de proyección: Son aquellas que se necesitan cualquier instrumento o maquina para lanzaras, por ejemplo: una ballesta, arco, honda, arma de fuego. - Armas especiales: Por ejemplo: Armas atómicas o nucleares, bacteriológicas, químicas, etc. 3. Origen de las armas de fuego. Desde el principio de los tiempos el hombre las ha ido utilizando, ha ido evolucionando e inventando armas con diferentes fuerzas motrices: - Fuerza muscular del tirador (lanza). - La Fuerza centrifuga (honda). - La elasticidad de ciertos materiales (arco, ballest...
Entradas populares de este blog
- El arcabuz: Es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete. Su uso estuvo extendido entre las infanterías europeas. A pesar de su longitud, el disparo era de corto alcance (apenas unos 50 metros efectivos), pero letal; a esa distancia podía perforar armaduras. Era fácil de manejar y desplazo rápidamente el uso de la ballesta. Podía ser de mecha o de rueda. - El mosquete: Posee características parecidas al arcabuz aunque mas pequeño, pero mas pesado. Pesaba entre 8 y 10 Kg, y solo soldados muy vigorosos podían utilizarla, y esto era posible apoyándolo sobre una horquilla que se clavaba en el suelo y que le daba un punto de apoyo. Se diferencia del arcabuz por la hechura de su culata de madera, que era derecha en vez de curva. - Pistolete o pistola: Su nombre proviene de la ciudad italiana donde se fabricaron (Pistoia). Es de cañón corto y de menor calibre que las armas anteriores, con la ventaja que se utilizaba con una sola mano.
Comentarios
Publicar un comentario